Tor ha confirmado haber recibido un financiamiento de USD 670 mil en ZCash (ZEC) provenientes de la fundación ZCash Open Major Grants (ZOMG). El objetivo es mejorar el desarrollo de Arti (A rust Tor Implementation), un lenguaje de programación que mejora la flexibilidad de los clientes Tor para ser implementados en otros sistemas.
Tor es una red de conexión a internet que ofrece una navegación más privada que no puede ser rastreada por terceros. Para su funcionamiento, Tor ejecuta nodos de red, cada uno de los cuales posee un cliente, Tor que se encarga de redireccionar el tráfico de la red entre diferentes nodos. Permitiendo ocultar las direcciones IP de los usuarios.
Tor, originalmente fue construido sobre el lenguaje C de programación, C es muy robusto pero suele ser difícil de integrar en otros ecosistemas como una red de criptomonedas, aquí es donde entra Arti, ademas de crear una implementan mas flexible de Tor, quiere ser implementado dentro de ZCash, mejorando la privacidad de esta criptograma.
Según la publicación de la presentación de Arti en el foro de ZCash, si bien ofrece facilidades de integración en otros sistemas, sigue presentando dificultades con las implementaciones de seguridad.
ZOMG, es una organización sin fines de lucro dedicada al financiamiento de proyectos que estén orientados al mejoramiento de la privacidad dentro del Internet. Esto tomando en cuenta que ZCash es una criptomoneda que se destaca por su privacidad.
ZOMG recibe financiación directamente de la red de ZCash gracias a la implementación del ZIP (Propuesta de mejora de ZCash). Establece que, en un lapso de 4 años, del total de criptomonedas que se mine, el 20% será destinado al equipo de ZCash, dividiendo ese porcentaje de la siguiente forma: 35% para el Proyecto Bootstrap, 25% para la fundación ZCash, y el 40% para ZOMG.