¿Qué tan inseguro es exponer Windows XP a internet en 2024?

Windows XP, no necesita presentación en lo absoluto, pues fue uno de los sistemas operativos mas populares de Microsoft, lanzado en agosto de 2001 para empresas y en octubre de ese mismo año para el público. Un usuario recientemente se ha dado a la tarea de mostrar lo vulnerable y poco recomendable que es usar ese sistema operativo en 2024, sin hacer mas que conectarlo a internet sin firewall ni antivirus, en pocos minutos el ordenador fue inundado por hackers rusos.

Eric Parker es un canal en la plataforma de YouTube en el cual se especializa en tecnología, malware y demas aspectos con la informática. Es uno de sus últimos experimentos realizó un video en el cual expone acerca de los riesgos que se presentan cuando se utiliza el sistema operativo Windows XP sin niguna protección adecuada, es decir con el firewall desactivado y sin ningún antivirus activado. En este video se desmuestran dos aspectos alucinantes, el primero que la internet es bastante insegura cuando nuestro PC no está cubierto por ninguna aplicación que nos ayude a mitigar cualquier riesgo, y el segudo, el cual es que realemente los antivirus que usamos realemente funcionan asi pensemos que no es así.

Lo que ha hecho Parker en el video fue el siguientes proceso. Usó una máquina virtual simulando un ordenador auténtico, para crear una instancia de Windows XP, el cual lo conectó a internet y le quitó cualquier forma de protección. Solamente fue al pasar diez minutos al pendiente del administrador de tareas cuando evidenció que un troyano se estaba ejecutando en la máquina virtual, seguidamente el creador de contenido cierra el proceso y cuntinúa la maquina en funcionamiento, la cual en pocos minutos aparece un nuevo usuario y procesos en los cuales aparece un servidor de tranferencia de datos. Parker da con la ubicación del atacante el cual da como origen la Federación Rusa, los cuales presuntamente tienen como principal objetivo el de “secuestrar” la capacidad de procesamiento de la máquina virtual, con el propósito de establecer una red de bots como las que acutalmente están infestando la plataforma “X”.

Tras un escaneo de la máquina virtual usando Malwarebytes se demuestra lo cual es tan preocupante no tener un ordenador debidamente protegido cuando se usa el internet en esos pocos minutos en los cuales esta maquina estuvo activa se detectaron cuatro troyanos, dos puertas traseras y dos virus adware, lo cual paso al cabo de menos de media hora.

Aunque suene tedioso tener que actualizar nuestros dispositivos para aumentar su vida útil, lo cierto es que muchos de estos parches que estan presentes en las actualizaciones no solo estan ahí para optimizar y mejorar el rendimiento de los equipos, sino también para evitar problemas con malwares y diferente fugas de seguridad y vulnerabilidades que agentes maliciosos puedan aprovechar para robarnos datos e incluso nuestro dinero. Por ejemplo es aconsejable dar el salto a un nuevo sistema operativo de Windows cuando el que estemos usando deje de tener soporte oficial.

Cuando nuestro dispositivo electrónico empieza a ir lento sin ninguna razón aparente, puede ser por el desgaste de piezas físicas, ya sea el disco duro procesador etc. Otra sospecha puede ser el de la presencia de uno o varios virus, en los cuales sus responsables buscan usar la capacidad de procesamiento de nuestras maquina para sus propios interéses.

× ¿Cómo podemos ayudarte?