La canciller Angela Merkel inauguró oficialmente este martes la primera computadora cuántica instalada en Alemania por el gigante informático estadounidense IBM, cerca de Stuttgart, en cooperación con el instituto de investigación alemán Fraunhofer y operativo desde comienzos de abril, esta unidad del “Q System One”, es la primera computadora cuántica de IBM instalada fuera de Estados Unidos.
La tecnología cuántica posibilitaría el uso de ordenadores hiperpotentes, estos superaran por mucho las capacidades de los más desarrollados superordenadores actuales, merced a la utilización de las espectaculares propiedades físicas de partículas infinitamente pequeñas.
Qubits
Dejando de lado los bits, que son usados en la computación binaria clásica, que toma valores 0 o 1, los ordenadores cuánticos usan Qubits, que son capaces de contener diferentes valores a la vez, lo que permitirá realizar tareas mas complejas como: cálculo de itinerarios, desarrollo de fármacos, de-codificación: aún en gran medida experimental por ahora, la tecnología cuántica podría permitir algún día resolver problemas que son demasiado complejos para las computadoras actuales e incluso futuras.
En Europa, Alemania y Francia planean ser pioneros en esta tecnología, haciendo cada unos grandes inversiones como por ejemplo, París que hizo una de 1.800 millones de euros a lo largo de 5 años y Berlín de 2.000 millones para desarrollar un ordenador cuántico de aquí a 2025, actualmente el país que es capaz de dominar este tecnología es Estados Unidos.