La invención que puede aumentar 1 millón de veces la velocidad del internet

Un grupo de ingenieros del NICT, en Japón, consiguió una velocidad de transmisión de 319 Tbit/s, casi el doble de rápido que el anterior récord alcanzado en 2020. Lo más interesante es que esta velocidad se ha logrado sobre una red compatible con la fibra óptica actual, lo que significa que podría adaptarse en la mayoría de hogares.

Según un estudio presentado en la Conferencia Internacional sobre Comunicaciones por Fibra Óptica del mes pasado, los ingenieros japoneses consiguieron llegar a esta velocidad sobre una linea de fibra óptica de 3.001 kilómetros de largo parecida a las que utilizamos actualmente, pero con una modificación.

Los investigadores utilizaron cuatro “núcleos” unos tubos de vidrio alojados dentro de las fibras que transmiten los datos en lugar del núcleo estándar convencional. Luego, usando una técnica de multiplexación por división de longitudes de onda, descompusieron las señales en varias longitudes de onda enviadas al mismo tiempo. Los investigadores utilizaron una tercera “banda”, que no se suele emplear, para transportar una mayor cantidad de datos y utilizaron varias tecnologías de amplificación óptica para aumentar la distancia.

“Más allá del 5G, se espera un aumento explosivo de los nuevos servicios de datos y, es crucial demostrar cómo las nuevas fibras pueden satisfacer esta demanda”, afirman los investigadores del NICT.

“De ahí que se espere que este resultado ayude a la realización de nuevos sistemas de comunicación que puedan soportar nuevos servicios hambrientos de ancho de banda”.

Para poner en contexto lo que significan 319 terabits por segundo, se podría decir que con un internet a esta capacidad podríamos descargar en un segundo unos 319.000 capítulos de una hora de una serie en Netflix en calidad estándar. De acuerdo con el análisis de Reviews.com, Netflix cuenta con unos 5.500 títulos, así que con este internet, nos daría para bajarnos todo el contenido de Netflix, Disney +, HBO y mas plataformas en un solo segundo.

En Colombia, el promedio de velocidad de descarga es de 61,62 Mbps y  28.82 Mbps de subida en el mes de junio del año 2021, lo que nos pone en el lugar 66 a nivel mundial. Según registros de Speedtest en el mes de junio.

Según los investigadores japoneses, su intención es seguir desarrollando nuevos sistemas de transmisión de banda ancha, y ver maneras de aumentar la capacidad de transmisión de fibras multinúcleo. Su objetivo es poder ampliar el alcance de la transmisión a distancias transoceánicas.
 

× ¿Cómo podemos ayudarte?