En un lamentable incidente de seguridad, se ha revelado que un subconjunto de clientes registrados en VirusTotal ha tenido sus datos personales expuestos. Un empleado cargó accidentalmente la información en la plataforma de escaneo de malware, lo que resultó en la filtración de nombres y direcciones de correo electrónico de aproximadamente 5.600 individuos. Este preocupante incidente fue reportado inicialmente por Der Spiegel y Der Standard.
VirusTotal, un servicio lanzado en 2004, se ha convertido en una herramienta popular para el análisis de archivos y URL sospechosos en busca de malware y contenido malicioso.
Adquirido por Google en 2012 y posteriormente integrado en la unidad Chronicle de Google Cloud en 2018, VirusTotal utiliza motores antivirus y escáneres de sitios web para realizar sus análisis.
Ante esta situación, Google ha confirmado la filtración y ha tomado medidas inmediatas para eliminar los datos expuestos.
Lo preocupante de esta filtración es que entre los datos expuestos se encuentran cuentas asociadas a importantes organismos oficiales de los Estados Unidos, como el Comando Cibernético, el Departamento de Justicia, el FBI y la NSA. Además, se han visto afectadas cuentas de agencias gubernamentales en Alemania, los Países Bajos, Taiwán y el Reino Unido.
Este incidente resalta la importancia de la seguridad de los datos en la era digital y subraya la necesidad de que las organizaciones refuercen constantemente sus controles y procesos internos para prevenir fugas de información sensible. Los datos personales, especialmente los relacionados con organismos gubernamentales, son altamente sensibles y deben ser protegidos con los más altos estándares de seguridad.
Referencia: https://thehackernews.com/2023/07/virustotal-data-leak-exposes-some.html
#Cybersecurity #FugadeDatos #Ciberseguridad #VirusTotal