Deepnet: Un mundo más allá de los motores de búsqueda

En el vasto mundo de internet, existe una parte oculta para los usuarios comunes de internet, en muchos de los casos siquiera conocen de este lugar. Conocido como la deepweb o web profunda, acceder a este lugar es casi imposible simplemente por el hecho de que esta parte del internet no pertenece a los índices de los motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo conocidos por la mayoría de los navegantes.

A diferencia de la web superficial, que es la parte de internet que la mayoría de la gente conoce y utiliza regularmente, la deepnet es un territorio desconocido que ofrece una amplia gama de contenido y servicios que no están fácilmente disponibles para el público en general.

¿Qué diferencia la Deepnet o Web profunda de la Surface web o Web superficial?

La principal diferencia entre estas dos es que la para acceder a la deepnet no solo es escribir una URL en el navegador, en este caso hace falta un acceso directo a esa pagina web especifica o a la red provida en donde se encuentra el servicio o recurso deseado. ¿Qué quiere decir esto? Que las personas pueden compartir información privada sin temor a que sea accesible por las demás personas en el mundo.

Otra de las razones es que es vasta y diversa, porque incluye bases de datos y recursos en línea que están destinados a no ser accesibles públicamente. Es muy común que las empresas, personas y organizaciones hagan uso de la Deepnet para almacenar información delicada como, registros médicos, datos financieros y documentos legales. Pero esto no acaba aquí, este lugar también es el hogar de servicios y recursos que requieren un pago para ser accesibles, por ejemplo, bibliotecas digitales, cursos en línea y servicios de suscripción.

Como mencionábamos con anterioridad al no estar indexada en los motores de busqueda convencionales, su papel dentro de la privacidad y seguridad de los datos en línea es muy importante. Las personas y organizaciones pueden compartir todo tipo de datos de forma privada sin ser rastreados por lo que la Deepnet también se convierte en el hogar de los que quieren estar en el anonimato, esto incluye, periodistas, activistas y disidentes políticos.

El lado oscuro de la Deepnet

Dentro de la Deepnet, también se encuentra la famosa y conocida “dark web” aunque representa una pequeña fracción de lo que es la Deepnet, se utiliza para actividades ilegales y por supuesto en el anonimato como, la venta de armas, drogas y muchos más bienes ilegales. Todo esto a contribuido a que la Deepnet se haga con una mala reputación en general.

Por último, debemos cambiar esta percepción negativa sobre la Deepnet, el cual es un lugar fantástico que demuestra que un hay lugares que son inexplorados por el ser humano incluso en el mundo digital.

× ¿Cómo podemos ayudarte?