El Sena abrió 30.000 cupos para aprender sobre ciberseguridad

El Sena informó que, a través de la iniciativa ‘Sena Digital’, un espacio para fortalecer las habilidades técnicas de los aprendices, instructores y egresados abrió 30.000 cupos para los jóvenes que estén interesados en formarse en programas de ciberseguridad.

“En el marco en la estrategia ‘SENA: Futuro para los jóvenes’, en articulación con la Presidencia de la República, ponemos a disposición de jóvenes, entre 14 y 28 años, 30 mil cupos en programas de ciberseguridad y análisis de datos, a través de las rutas formativas complementarias”, indicó el director general del Sena, Carlos Mario Estrada.

Según detalló la entidad, los interesados en el programa de ciberseguridad aprenderán todos los procesos para las buenas prácticas en la seguridad digital fundamentos, protocolos y auditorías, mientras que en el curso de análisis de datos, desarrollarán habilidades para el procesamiento de información con tecnologías de automatización y almacenamiento en la nube.

¿Cuales son los requisitos?

– Cualquier aprendiz del Sena puede aplicar
– Si es egresado del Sena, su carrera debe ser afín a las tecnologías de la información o tecnología.
– Si es instructor de planta o contratista, su labor debe estar relacionada con las Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC: telecomunicaciones, electrónica, electricidad, automatización, logística y administración.
– Personas en búsqueda de empleo que estén relacionadas con el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC, y que estén inscritos en la Agencia Pública de Empleo (APE) del Sena.

Inscripción

Para aplicar a los dos programas debe ingresar al link https://www.sena.edu.co/es-co/formacion/Paginas/sena_digital.aspx. Una vez allí, debe buscar el recuadro ‘Rutas formativas complementarias’ e ingresar al vínculo web y completar todos los datos personales que le son solicitados en el formulario.

El Sena abre 20.000 cupos para los bootcamps

Además se anunció que abrirán 20.000 cupos para personas interesadas en los bootcamps.

De acuerdo con el Sena, quienes hagan parte del programa aprenderán sobre cinco componentes: ciberseguridad, inteligencia artificial, internet de las cosas (experimentar con dispositivos remotos que se conectan entre sí), Cloud computing (desarrollo de soluciones en la nube para la analítica de datos) y diseño web.

El Sena abre 20.000 cupos para los bootcamps

– Para los aprendices

Su carrera debe estar relacionada con las Tecnologías de la Información y la Comunicación- TIC, automatización, electrónica y telecomunicaciones.

– Para los egresados

Ser afines a las Tecnologías de la Información y la Comunicación- TIC, automatización, electrónica y telecomunicaciones.

– Para los instructores de planta o contratistas

Estar relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación- TIC, telecomunicaciones, electrónica, electricidad y automatización.

Tenga en cuenta que para hacer parte del Bootcamp debe destinar 8 horas diarias de lunes a sábado, hasta completar las 48 horas requeridas. El programa se realiza de manera virtual a través de la plataforma TeamsMicrosoft.

× ¿Cómo podemos ayudarte?