El FBI advierte no conectar tu celular en estaciones de carga públicas

El FBI comunicó a el publico que no hay que utilizar las estaciones de carga públicas ya que se exponen a sufrir un ataque con un software malicioso. Mencionan que los puntos de carga USB públicos, que se encuentran en aeropuertos, centros comerciales y demás, están siendo utilizados por actores maliciosos para propagar malware y software de vigilancia, según un tweet publicado la semana pasada por la delegación del FBI en Denver. La agencia no dio ejemplos concretos.

El FBI dijo : “Lleva tu propio cargador y cable USB y utiliza en su lugar una toma de corriente”

Aunque estas estaciones pueden ser muy atractivas cuando tu celular se queda sin batería, los expertos de la seguridad llevan años mostrando su preocupación, en 2011 implementaron el término  “juice jacking” para describir el problema.

“Con solo enchufar el teléfono a una regleta o cargador [comprometidos], el dispositivo queda infectado y se ponen en peligro todos los datos”, explicó a la CNN en 2017 Drew Paik, antiguo miembro de la empresa de seguridad Authentic8.

El mismo cable que utilizas para cargar tu teléfono también puede enviar datos del teléfono a otros dispositivos. Por ejemplo, cuando conectas el iPhone al Mac con el cable de carga, puedes descargar fotos del teléfono al ordenador.

Si un puerto se ve comprometido, no hay límite a la información que un hacker podría llevarse, explicó Paik anteriormente a CNN. Eso incluye tu correo electrónico, mensajes de texto, fotos y contactos.

“Este fue un recordatorio general para que el público estadounidense se mantenga seguro y diligente, especialmente mientras viaja”. 

La Comisión Federal de Comunicaciones también actualizó una entrada de blog el martes advirtiendo de que un puerto de carga dañado puede permitir a un actor malicioso bloquear un dispositivo o extraer datos personales y contraseñas.

Referencia: https://edition.cnn.com/2023/04/12/tech/fbi-public-charging-port-warning/index.html

× ¿Cómo podemos ayudarte?