Con una inversión que supera los 100 millones de dólares, Oracle establece su presencia en el ámbito de la nube en Colombia.

Oracle, compitiendo con líderes del mercado de la nube como Amazon Web Services, Google Cloud y Microsoft Azure, ha marcado un hito al convertirse en el primer proveedor importante en ofrecer una región de nube pública exclusiva en Colombia, con una inversión que supera los US$100 millones.

Esta inversión estratégica busca modernizar la infraestructura tecnológica obsoleta que aún persiste en empresas y gobiernos locales. Oracle ha establecido esta nueva región de nube pública en colaboración con el operador de telecomunicaciones Claro, utilizando su centro de datos seguro en Bogotá, llamado Triara.

La asociación con Claro no solo amplía la presencia de Oracle en Colombia, sino que también permite a Claro ofrecer la completa suite de servicios en la nube de Oracle a sus clientes corporativos en Colombia y países cercanos.

La región de la nube pública recién inaugurada brinda acceso a capacidades de nivel empresarial, como la Base de Datos Autónoma, Container Engine para Kubernetes y Cloud VMware Solution, incluso para empresas más pequeñas. Esta iniciativa demuestra el compromiso de Oracle de impulsar la economía digital en Colombia y respaldar la modernización de empresas de todos los tamaños, siendo especialmente relevante para las pymes, que constituyen más del 90% de las empresas en el país.

La estrategia de Oracle en Bogotá se presenta como un impulso para la adopción de soluciones en la nube, democratizando el acceso a la tecnología innovadora y respaldando el crecimiento y la modernización de las organizaciones colombianas. Esta iniciativa ha sido bien recibida por el gobierno, destacando su impacto positivo tanto en la economía como en la generación de nuevas oportunidades.

La región de la nube de Bogotá se suma a las 46 instalaciones similares de Oracle a nivel mundial, en un mercado donde las principales plataformas de nube compiten por expandir su presencia física para satisfacer la creciente demanda de estrategias de nube múltiple por parte de las empresas.

Oracle ha destacado la sostenibilidad como una ventaja competitiva clave al comprometerse a utilizar energía 100% renovable en todas sus regiones de nube para 2025. Esta medida atrae a multinacionales y gobiernos colombianos que buscan reducir su huella de carbono.

La expansión de Oracle en América Latina se consolida con servicios de nube dedicados en Brasil, Chile, México y ahora Colombia, colocándolos en una posición competitiva similar a Amazon Web Services en la región.

Para empresas locales como Banco Falabella, la nube de Oracle ofrece la solidez y resistencia necesarias para migrar sistemas centrales sin comprometer el rendimiento, la disponibilidad o la soberanía de los datos. En resumen, Oracle demuestra con su región pionera en la nube en Bogotá un sólido compromiso con Colombia y América Latina, brindando a las empresas locales una opción cercana para transformar su infraestructura de TI.

Referencia: https://forbes.co/2023/12/11/tecnologia/con-inversion-de-mas-de-us100-millones-oracle-pone-su-bandera-de-la-nube-en-colombia

× ¿Cómo podemos ayudarte?