La palabra hacker a menudo está ligada a un contexto negativo en el mundo de la ciberseguridad, pero, ¿Un hacker siempre será algo negativo?. Principalmente hay que diferenciar entre un ciberdelincuente y hacker. La pregunta a la que se dará respuesta en este artículo es ¿Cómo podría un hacker ayudar en la seguridad de una empresa?
Un hacker es una persona con conocimientos avanzados en informática, dedicada a encontrar fallos o vulnerabilidades en software, los sistemas o dispositivos; con esto ya nos damos cuenta el porqué las empresas los contratan. Estos son mejor conocidos como “hackers éticos” o hackers de sombrero blanco. También hay hackers con malas intenciones, como los denominados “hackers de sombrero negro”, que están más relacionados con cibercriminales.
Bajo el contexto moderno de la ciberseguridad, estamos muy expuestos a malware y ciberamenazas que pueden dañar el buen funcionamiento de nuestros equipos. Como el ransomware que es capaz de cifrar nuestra información o los troyanos que pueden darle control total de nuestro equipo a el atacante.
Para protegernos de esto, no siempre basta con un simple anti virus-malware, el sistema debe estar actualizado, contando con las ultimas actualizaciones de seguridad brindadas por el fabricante del sistema operativo o contar con los conocimientos básicos para no cometer errores.
En una empresa es muy complicado cumplir con lo ultimo. No todas las personas se capacitan para conocer el funcionamiento básico de un PC y no cometer errores cuando se utiliza.
Para esto un hacker es la mejor opción para una empresa, estas personas pueden detectar las vulnerabilidades de los sistemas, programas o dispositivos. Los programas pueden ser los de uso diario de la empresa, lo que se puede traducir en un gran riesgo cuando se trata de un ataque puede dejar expuesta la información sensible de la organización.
El objetivo siempre es proteger, no se busca hacer el mal, estas personas pueden ayudar a los colaboradores de la empresa a saber cómo actuar cuando son víctimas de un ataque.
La mejor forma de prevenir estos ataques es el conocimiento. Se necesita saber cómo actuar, cómo prevenir y cómo va a atacar un cibercriminal. Por lo tanto, esto lo puede enseñar un hacker profesional.
En fin, las empresas u organizaciones, buscan a los hackers para mejorar su estrategia y nivel de seguridad. Estos pueden aportar herramientas y métodos, simulando ciberataques, para poner a prueba los mecanismos y controles de seguridad, con el objetivo de enfrentar y frenar los ataques que pueden llegar a poner en riesgo los equipos y la organización.
Referencia: https://www.redeszone.net/noticias/seguridad/empresas-contratan-hackers/